Categoría: Uncategorized
-
VEU i BOT! (SPITEC)
Por DEMOCRAT El proyecto VEU y BOT! (SPITEC) con título original Student participation as an integrated tool in emergency contexts (SPITEC)– es una intervención liderada por la aFFaC con el apoyo de la Comisión Europea (UE) en el programa CERV-2021-CHILD, con la colaboración de Eduxarxa, del Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC), el…
-
Reforzar la democracia liberal a través del aprendizaje permanente en las universidades: El proyecto Democrat Horizon como modelo de buenas prácticas
Por Carmen Royo y Diana Treviño-Eberhard Carme Royo (directora ejecutiva) y Diana Treviño-Eberhard (directora del proyecto) de eucen, junto con los socios del proyecto DEMOCRAT, han publicado recientemente un documento práctico innovador en el European Journal of University Lifelong Learning (vol. 8, n.o 2, 2024). Su trabajo destaca el papel crítico de las universidades…
-
Educación, pobreza y ciudadanía: hacia una escuela que construya democracia
Por Joan Antoni Serra El reciente informe La educación que vence a la pobreza (Fundación Bofill y Plataforma de Infancia, 2024) plantea una premisa fundamental: la educación no solo puede mitigar los efectos de la pobreza infantil, sino que tiene el potencial de romper su reproducción intergeneracional. Para ello, no basta con garantizar el…
-
Educación Geográfica Esencial para Primaria: una poderosa herramienta para la democracia
Por Benjamin Mallon Introducción La enseñanza en geografía está reconocida como un vehículo para que los y las estudiantes den sentido al mundo que les rodea (Lambert, 2018) y exploren y participen en soluciones para abordar los desafíos globales (Dolan 2020). De hecho, cada vez se argumenta más que la enseñanza de la geografía desempeña…
-
La importancia de las asambleas escolares como herramienta para promover la democracia y el desarrollo afectivo
Por Elia Romero [1] La educación no solo tiene la responsabilidad de transmitir conocimientos académicos, sino también de formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su papel en la sociedad. Uno de los pilares fundamentales de una democracia sana es la participación activa y el respeto a la diversidad de opiniones. En este contexto, las asambleas…
-
Fomentar un aprendizaje crítico, democrático y veraz en un mundo tecnológicamente acelerado
Por Adrian Solis Vivimos en un mundo tecnológicamente acelerado donde los dispositivos electrónicos que nos conectan a internet cada vez tienen una importancia y dependencia en nuestras vidas más marcada. Un vivo reflejo de esta aceleración tecnológica la hemos vivido en los últimos años dentro de las propias aulas. Cada vez son más los centros…
-
La Educación para la Democracia: Un Compromiso con el Futuro
Por Escuela Josep Nin La educación para la democracia es un pilar fundamental para construir sociedades más justas, equitativas y participativas. Este enfoque educativo no sólo se limita a la transmisión de conocimientos sobre los sistemas políticos y los procesos electorales, sino que también incluye la promoción de valores democráticos como la tolerancia, la responsabilidad…
-
Urbanismo, espacio público compartido y democracia: una experiencia desde la memoria del barrio
Por Colegio Montserrat FUHEM Dos representantes del grupo ecosocial de Secundaria y Bachillerato del Colegio Montserrat FUHEM de Madrid, junto con dos profesores, fueron invitados el 7 de marzo a participar en el encuentro internacional Workshop on Education for Democracy en Düsseldorf, donde presentaron el proyecto que están desarrollando: «Urbanismo, espacio público compartido y democracia: una experiencia desde…