Democrat ES Blog
-
Educación Geográfica Esencial para Primaria: una poderosa herramienta para la democracia
Por Benjamin Mallon Introducción La enseñanza en geografía está reconocida como un vehículo para que los y las estudiantes den sentido al mundo que les rodea (Lambert, 2018) y exploren y participen en soluciones para abordar los desafíos globales (Dolan 2020). De hecho, cada vez se argumenta más que la enseñanza de la geografía desempeña…
-
La importancia de las asambleas escolares como herramienta para promover la democracia y el desarrollo afectivo
Por Elia Romero [1] La educación no solo tiene la responsabilidad de transmitir conocimientos académicos, sino también de formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su papel en la sociedad. Uno de los pilares fundamentales de una democracia sana es la participación activa y el respeto a la diversidad de opiniones. En este contexto, las asambleas…
-
Fomentar un aprendizaje crítico, democrático y veraz en un mundo tecnológicamente acelerado
Por Adrian Solis Vivimos en un mundo tecnológicamente acelerado donde los dispositivos electrónicos que nos conectan a internet cada vez tienen una importancia y dependencia en nuestras vidas más marcada. Un vivo reflejo de esta aceleración tecnológica la hemos vivido en los últimos años dentro de las propias aulas. Cada vez son más los centros…
-
La Educación para la Democracia: Un Compromiso con el Futuro
Por Escuela Josep Nin La educación para la democracia es un pilar fundamental para construir sociedades más justas, equitativas y participativas. Este enfoque educativo no sólo se limita a la transmisión de conocimientos sobre los sistemas políticos y los procesos electorales, sino que también incluye la promoción de valores democráticos como la tolerancia, la responsabilidad…
-
Urbanismo, espacio público compartido y democracia: una experiencia desde la memoria del barrio
Por Colegio Montserrat FUHEM Dos representantes del grupo ecosocial de Secundaria y Bachillerato del Colegio Montserrat FUHEM de Madrid, junto con dos profesores, fueron invitados el 7 de marzo a participar en el encuentro internacional Workshop on Education for Democracy en Düsseldorf, donde presentaron el proyecto que están desarrollando: «Urbanismo, espacio público compartido y democracia: una experiencia desde…
-
Cuarto taller nacional del proyecto Democrat: Presentación de herramientas de evaluación de Competencias de Ciudadanía Democrática Responsable
Por Alba Molas Impartido por el equipo Democrat en colaboración con el IDP (Instituto de Desarrollo Profesional), el dia 26 de noviembre de 2024 se realizó, en formato telemático, el segundo taller de formación. El taller, que iba dirigido al profesorado interesado en Educación Cívica y Educación para la democracia (primaria y secundaria), contó con…
-
Detección y difusión de información falsa: Fortaleciendo las Capacidades Democráticas cruciales.
Por Daniel Montolio i Karsten Krüger Detección de desinformación: Desafíos e impactos en las democracias La proliferación de desinformación en las plataformas de redes sociales representa una amenaza considerable para la calidad del discurso público y la integridad de los procesos democráticos (Reglitz, 2022; McKay & Tenove, 2021; Silva & Proksch, 2021). La capacidad de…
-
Cuatro formas poderosas en que la innovación social en la educación impulsa los valores democráticos en las escuelas
En un momento en que las democracias modernas se enfrentan a una serie de desafíos sociales, fomentar los valores democráticos desde una edad temprana nunca ha sido tan crucial. El proyecto DEMOCRAT está mostrando el camino al introducir la innovación social en los entornos educativos, brindando un marco para la participación democrática del que se…
-
Combatir las narrativas conspirativas, las fake news y el discurso de odio en la educación y a través de ella en las sociedades posdigitales
Por Fabian Virchow Las teorías de la conspiración (TC) han sido examinadas desde varias disciplinas académicas, cada una de las cuales ofrece perspectivas y metodologías únicas. En psicología, los investigadores estudian los procesos cognitivos y los rasgos de personalidad que llevan a las personas a creer en TC. Esto incluye examinar los sesgos cognitivos, como…